EN LA MUJER
Primeros síntomas visibles
Caída moderada y visible
Existen múltiples causas que favorecen una mayor caída de pelo como son problemas hormonales, el embarazo, periodos de estrés, falta de vitaminas, malos hábitos alimenticios u otros problemas de salud.
Hay que tener en cuenta que la matriz capilar es una estructura extremadamente sensible a todos estos cambios. En fases iniciales de alopecia o caída de pelo, el tratamiento médico (no quirúrgico) es una buena opción y es resolutivo en una parte importante de los casos, ya que actuamos a nivel preventivo (frenando la caída excesiva de pelo) y a la vez estimulamos y reforzamos el crecimiento de una parte importante de los cabellos atrofiados que ya teníamos pero crecían con poca fuerza o no crecían.
Según el diagnóstico y las causas que provoquen en cada caso la caída excesiva de pelo se opta por uno o la combinación de los siguientes tratamientos:
- Tratamiento oral:
– Complejos vitamínicos específicos para la región capilar
- Tratamiento tópico:
– Minoxidil
- Infiltraciones locales en el cuero cabelludo:
– Mesoterapia capilar
– Plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento (PRP activado)
En fases iniciales de alopecia es vital frenar la caída del pelo. Para ello, existen varios tratamientos que funcionan bien y son resolutivos en la mayoría de los casos.